PARA VENDEDORES
Conozca su PROPIEDAD
Si aún no lo ha hecho, familiarícese con los datos y verifique el estado de la documentación de la propiedad, es decir, si está apta para la venta.
Asimismo infórmese sobre tributos nacionales y municipales, certificados (energéticos, descalificación de VPO, etc…) indispensables para la firma de la escritura pública.
Consulte con la entidad bancaria los términos de su préstamo en caso de tener hipoteca vigente sobre su propiedad.


Investigue el MERCADO
¿A cuánto se venden propiedades similares a la suya?
¿Cuántas propiedades hay en venta?
¿En cuanto tiempo se venden las propiedades en la zona?
¿Cuáles son los términos de las ventas?
Establezca un PRECIO
Una vez que conozca los detalles de su casa y haya comprobado a qué precio se venden propiedades similares en su área, establezca un precio realista.


Determine alternativas de FINANCIAMIENTO
Infórmese o contacte con algunas entidades financieras para conocer las ofertas de financiación que disponen para determinar cuáles son las opciones que tiene el futuro comprador de su propiedad.
EVALUE su propiedad
Mire su propiedad desde la perspectiva tanto del futuro comprador como del tasador.
Revise cada rincón y tome nota de todos los artículos que necesitan ser reparados o reemplazados tanto fuera como dentro de la propiedad.

ASPECTOS A CONSIDERAR
Para que su casa sea la elegida
Pintura exterior: Revise el estado de la pintura de la fachada. ¿Requiere una nueva capa? Una pintura desgastada, agrietada o decolorada puede dar la impresión de falta de mantenimiento. Además, considere el color: aunque pueda tener un toque personal, los tonos neutros o clásicos suelen atraer a más compradores, ayudándoles a imaginar la propiedad como su nuevo hogar.
Jardín y paisajismo: Si la propiedad cuenta con un jardín, césped, o áreas verdes, es esencial que estén bien cuidados. El césped debe estar verde y saludable, los arbustos y flores bien podados, y el suelo limpio. Un jardín bien cuidado puede añadir un valor significativo a la propiedad y crear una primera impresión memorable.
Áreas comunes en condominios: Si su propiedad es un condominio, aunque no tenga control sobre el edificio en sí, asegúrese de que la entrada principal esté presentable. La puerta de entrada debe ser atractiva y dar una sensación de bienvenida. Revise también que el pasillo esté limpio, bien iluminado y libre de olores desagradables, ya que estas áreas comunes también influyen en la percepción del posible comprador.
Ventanas y puertas: Inspeccione que las ventanas y puertas estén en buenas condiciones, tanto en funcionamiento como en apariencia. Asegúrese de que no haya ventanas con vidrios rotos o agrietados, y que los marcos no estén deteriorados. Las puertas deben abrir y cerrar suavemente, sin chirridos, y la cerradura debe funcionar correctamente.
Estado del techo: Un techo en buen estado es clave, ya que los posibles compradores suelen prestar atención a esta área. Verifique que no haya tejas rotas, áreas con humedad o deterioro visible. Un techo que parece nuevo o bien mantenido añade confianza sobre la calidad de la propiedad.
Iluminación exterior: Una entrada bien iluminada da una sensación de seguridad y calidez. Asegúrese de que todas las luces exteriores funcionen correctamente, y considere añadir iluminación adicional para resaltar los mejores aspectos del exterior durante visitas nocturnas.
Detalles adicionales: Si la propiedad cuenta con elementos adicionales como una cochera, patio o terraza, revise su estado. La cochera debe estar limpia y organizada, el patio bien arreglado, y la terraza en buenas condiciones. Estos espacios pueden añadir gran valor y hacer que su propiedad destaque en el mercado.
Pintura y acabados interiores: Revise el estado de las paredes y los acabados en toda la propiedad. Una capa de pintura fresca en tonos neutros puede transformar la apariencia de los espacios, haciéndolos sentir renovados, acogedores y listos para habitar. Este tipo de actualización es una inversión mínima que puede tener un impacto significativo en la percepción de los compradores.
Estado de los electrodomésticos: Asegúrese de que todos los electrodomésticos estén en buen estado de funcionamiento y, de ser posible, que no sean demasiado antiguos. Los compradores suelen valorar mucho los electrodomésticos modernos, especialmente en la cocina y lavandería, por lo que tener equipos actualizados puede aumentar el atractivo de la propiedad.
Sistemas de plomería y electricidad: Verifique que la plomería y el sistema eléctrico funcionen de manera óptima. Es fundamental que no haya fugas de agua, problemas de presión o conexiones eléctricas defectuosas. Un hogar con sistemas de funcionamiento confiable transmite confianza a los posibles compradores, así como dolores de cabeza futuros para los propietarios, ya que evitarán reclamos y demandas por daños ocultos.
Revestimientos de pisos: Evalúe el estado de los pisos, ya sean alfombras, azulejos, madera o cualquier otro tipo de revestimiento. Las alfombras deben estar limpias y libres de manchas, y los demás pisos deben lucir bien mantenidos. Considerar una pequeña inversión en la limpieza o renovación de los pisos puede ser clave para crear una buena primera impresión.
Paleta de colores y mobiliario: Los colores de las paredes y el mobiliario deben ser agradables y de preferencia neutros, para que los potenciales compradores puedan imaginarse viviendo en el espacio. El mobiliario limpio, bien cuidado y organizado da una sensación de orden y armonía, lo cual también contribuye a la percepción de que la propiedad está bien mantenida.
Renovación de pisos y acabados si es necesario: Si los revestimientos de los pisos están desgastados o pasados de moda, puede valer la pena considerar su renovación. Los pisos nuevos o en buen estado pueden marcar una gran diferencia en la apariencia de su hogar, ayudando a los compradores a visualizar un espacio moderno y cuidado.
Estado de baños y ventanas: Revise que los lavabos, duchas, bañeras y ventanas estén en perfectas condiciones. Los baños y las ventanas sin defectos visibles reflejan un buen mantenimiento general. Además, asegúrese de que todos los grifos, cerraduras y marcos de ventanas estén en buen estado y funcionando adecuadamente.
Iluminación y claridad: Compruebe que toda la iluminación funcione correctamente y que cada espacio esté bien iluminado. La luz es un factor esencial, ya que evita que la propiedad se perciba oscura o poco acogedora. Si algún ambiente carece de luz natural, considere agregar lámparas o puntos de luz para resaltar sus cualidades y hacer que luzca más amplio y cálido.
Aromas y ventilación: Mantenga los ambientes ventilados y libres de olores fuertes o desagradables. Un aire fresco y limpio contribuye a una atmósfera agradable, especialmente en las áreas cerradas, como baños y closets, y puede influir de forma positiva en la percepción de quienes visitan la propiedad.
Guía de VENTA
¿Cree que es posible vender sin una planificación previa?
Aspectos a tener en cuenta
Motivación y necesidades: ¿Qué le impulsa a vender su propiedad? Identificar si se trata de una necesidad económica, un cambio de estilo de vida, o un ajuste de inversiones ayudará a definir el enfoque de su venta.
Plazos de mudanza: ¿Cuándo le gustaría completar la venta y mudarse? Tener un cronograma claro le permitirá planificar de manera eficiente cada etapa del proceso.
Preparativos de reubicación: ¿Ya dispone de un lugar donde mudarse o necesita buscar una nueva propiedad?
Prioridades personales: ¿Qué es más importante para usted: maximizar el precio, asegurar una venta rápida o ¿minimizar el estrés y la carga administrativa? Conocer sus prioridades lo ayudará a tomar decisiones acertadas.
Preparación y presentación óptima de su propiedad.
Documentación lista: Asegúrese de que toda la documentación necesaria esté actualizada y preparada para la venta. Esto incluye escrituras, certificaciones y permisos.
Mejoras y renovaciones: Complete las reparaciones menores o mejoras estratégicas que podrían aumentar el atractivo y valor de su propiedad. Las renovaciones pequeñas, como pintar paredes o mejorar la iluminación, pueden marcar la diferencia.
Levantamiento fotográfico profesional: Contrate a un fotógrafo especializado para capturar imágenes de alta calidad que resalten los puntos fuertes y el valor añadido de su propiedad.
Asesoría fiscal: Consulte con un asesor fiscal sobre las implicaciones y compromisos tributarios que conlleva la venta, para evitar sorpresas y planificar el pago de impuestos.
Publicidad estratégica: Planifique y ejecute una estrategia de marketing en portales inmobiliarios, redes sociales y otros medios digitales. Un anuncio bien dirigido y profesional maximiza la visibilidad.
Contenido de calidad: Cuide la presentación de su anuncio. Las descripciones deben ser detalladas, atractivas y destacar las características más valoradas de la propiedad.
Gestión de contactos: Responda con prontitud y filtre a los interesados, identificando a los posibles compradores serios.
Organización de visitas: Coordine y prepare las visitas, asegurándose de mostrar su propiedad en las mejores condiciones posibles.
Maximice el valor de su venta a través de la negociación.
Seguimiento activo: Manténgase en contacto con los clientes potenciales y anote cualquier detalle relevante de cada interacción.
Estrategia personalizada: Adapte su enfoque de negociación a las características y preferencias de cada comprador potencial.
Convite a ofertar: Anime a los clientes interesados a presentar ofertas, lo cual iniciará el proceso de negociación.
Evaluación de ofertas: Analice cada propuesta considerando el precio, las condiciones de pago y otros términos relevantes.
Respuestas estratégicas: Evalúe cómo responder a las ofertas para mantener el interés del comprador mientras maximiza sus propios beneficios.
Optimización del acuerdo: Negocie los términos finales, incluyendo precio y condiciones de cierre, para asegurarse de que satisfacen sus necesidades.
Solicite una reserva: Acorde la entrega de una cantidad en concepto de señal de reserva para formalizar el compromiso.
Cierre seguro y eficiente de la venta.
– Una vez aceptada la oferta, documente de manera clara los términos, como el precio, formas de pago, y fecha de entrega de la posesión.
– Consulte a un abogado especializado para revisar y garantizar que el contrato esté bien estructurado y proteja sus intereses.
– Si el comprador necesita un préstamo hipotecario, firme un contrato de arras penitenciales que respete los aspectos legales requeridos.
– Recuerde que la ley de crédito hipotecario establece la obligación de visitar al notario dos veces, con un plazo mínimo de diez días antes de la firma.
La elección del notario corre a cargo del comprador. Asegúrese de que se le notifique con suficiente antelación la fecha y lugar para coordinar su asistencia.
– Identificación necesaria: Lleve su documento de identificación físico el día de la firma, ya que es obligatorio para formalizar el proceso.
– Obligaciones tributarias:Después de firmar, cumpla con el pago de impuestos y contribuciones pertinentes para evitar sanciones. Consulte los plazos establecidos por la normativa fiscal para evitar recargos.
¿Interesado en un agente inmobiliario personal?
¡Estaremos encantados de trabajar para usted!
Calle Hermanos Machado 5
Boadilla del Monte – 28660 – Madrid
Teléfono:
+34 672 355 305 / +34 697 248 882
comunicacion@japbienesraices.com
© 2022 Jap Realty All Rights Reserved.
