ALQUILER
El alquiler en España cada día se convierte en la alternativa ideal para responder a las necesidades de vivienda de la población, sin embargo es importante conocer los pro y los contra de esta operación.
En primer lugar deberá definir el presupuesto del que dispone para tal fin, lo recomendable es que el canon de arrendamiento no supere el 30% de los ingresos mensuales de la unidad familiar.
Actualmente las aseguradoras tienen como requisito un porcentaje entre el 30% y en algunos casos hasta el 35%, para autorizar la emision del seguro de impago. Actualmente los propietarios solicitan este tipo de seguros para proceder con el alquiler de sus propiedades.
Ya sea que elija trabajar con un agente o no, es importante que conozca algunos aspectos indispensables a tener en cuenta antes de alquilar una propiedad inmobiliaria.
Guía para ALQUILAR
¿Cree que es posible alquilar sin una planificación previa?
Encontrar la CASA de sus sueños
Establezca un presupuesto realista: Definir un presupuesto acorde a su situación le ahorrará tiempo y evitará decepciones. Evalúe con antelación sus gastos mensuales y considere cuánto puede destinar al alquiler de forma cómoda.
Defina el tipo de vivienda que se ajuste a sus necesidades: Antes de buscar, piense en el tipo de hogar que mejor se adapte a su estilo de vida. Puede ser un piso, un bajo, un ático, un chalet independiente, una casa adosada, un pareado o incluso una casa rural. Asegúrese de que la elección responda a sus verdaderas prioridades y expectativas.
Considere la antigüedad de la propiedad: La edad de la vivienda influye en los gastos operativos. Una propiedad más antigua puede implicar costos añadidos en servicios como luz, gas, agua, mantenimiento de jardines o cuotas de comunidad. Informarse sobre estos detalles le permitirá planificar su presupuesto con mayor precisión.
Valore el estado de la propiedad: Una vivienda renovada o modernizada suele ofrecer un mayor nivel de eficiencia energética y menos costos en el largo plazo. Evalúe si la propiedad ha sido actualizada recientemente para prever gastos inesperados en reparaciones o mejoras.
Elija la zona adecuada según su presupuesto: Una vez que tenga claro lo que necesita, investigue las zonas que mejor se ajusten a sus posibilidades económicas. Consultar el precio medio del alquiler en dichas áreas le dará una ventaja a la hora de negociar tanto el costo mensual como las condiciones del contrato.
Visite la propiedad en persona: Antes de comprometerse, es fundamental inspeccionar la vivienda para verificar su estado real, la funcionalidad de las instalaciones y la correspondencia con lo anunciado. Esto le ayudará a evitar sorpresas inesperadas tras la firma del contrato.
Verifique la identidad del propietario: Para asegurarse de que está tratando con el legítimo dueño, solicite una nota simple en el Registro de la Propiedad. Antes de firmar cualquier documento, pida al propietario su identificación y verifique que los datos coincidan. Esta medida protege tanto al inquilino como al propietario frente a posibles fraudes.
Infórmese sobre sus derechos y obligaciones: Familiarícese con la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), donde se detallan los derechos y deberes tanto del arrendador como del arrendatario. Conocer la normativa le proporcionará seguridad y le ayudará a gestionar cualquier situación que pueda surgir durante el contrato.
Revise cuidadosamente el contrato de arrendamiento: Lea cada cláusula y asegúrese de entender completamente los términos del acuerdo antes de firmar. Si tiene dudas, consulte con un experto o un abogado especializado en bienes raíces.
Deje constancia por escrito de todos los acuerdos: Para evitar malentendidos, asegúrese de que todos los detalles importantes estén por escrito. Esto incluye el canon de arrendamiento, las modalidades de pago, la fianza, posibles depósitos adicionales, la duración del contrato, y cualquier condición especial pactada. Documentar estos aspectos le proporcionará una base sólida en caso de disputas futuras.
Elabore un inventario detallado: Antes de la entrega de llaves, realice un inventario exhaustivo de los muebles, electrodomésticos y el estado general de la vivienda. Deje constancia fotográfica o por escrito de cualquier desgaste o daño existente. Este paso es esencial para proteger tanto al inquilino como al propietario y evitar reclamaciones injustificadas al final del contrato.
Firme el contrato en todas sus páginas: Una vez revisado el contrato, proceda a firmarlo en todas sus páginas, asegurándose de que cada parte implicada se quede con una copia original firmada. Esto garantiza que ambas partes estén alineadas en cuanto a los términos y condiciones.
Fianza: 1 Mes del canon de arrendamiento (obligatorio, y el arrendador deberá depositarlo en la Comunidad donde se ubica la propiedad arrendada).
Garantía adicional: Hasta máx. de 2 meses del canon de arrendamiento como garantía adicional.
Otras garantías: Actualmente es usual que los propietarios soliciten seguro de impago, este coste lo asumirá el propietario, (salvo que se acuerde lo contrario); sin embargo, el inquilino deberá cumplir con los requisitos que solicite la compañía aseguradora para la emisión de la póliza.
Calle Hermanos Machado 5
Boadilla del Monte – 28660 – Madrid
Teléfono:
+34 672 355 305 / +34 697 248 882
comunicacion@japbienesraices.com
© 2022 Jap Realty All Rights Reserved.
