Reforma = ¡Ilusión, Paciencia y Ganas!
Antes de comenzar, es importante reflexionar sobre los cambios que se desean y necesitan realizar en la propiedad, así como definir el presupuesto disponible. Definir estos aspectos es fundamental para llevar a cabo una transformación efectiva del hogar.
Una vez que estos elementos estén claros, se debe proceder a buscar un profesional de confianza que lidere el proyecto. Si el presupuesto lo permite, contratar a un maestro de obra que supervise cada etapa es una inversión que proporciona calidad y tranquilidad. Es fundamental asegurarse de que la persona o empresa seleccionada cuente con buenas referencias y una experiencia comprobada.
El siguiente paso consiste en gestionar los permisos necesarios. No se debe iniciar ninguna demolición o modificación sin estos, ya que es una forma de evitar retrasos, gastos imprevistos y posibles sanciones. Tener todos los permisos desde el principio ahorra tiempo, dinero y preocupaciones.

¡CASA de revista!
Manos a la obra
Te dejamos algunos consejos.
Contratar un profesional o empresa integral: Es recomendable optar por una empresa o un profesional que coordine todas las áreas de la reforma: albañilería, electricidad, fontanería, pintura, etc. De esta forma, se contará con un único punto de contacto, lo que facilitará la comunicación y minimizará errores en la planificación y ejecución.
Planificación de la logística y tiempos: Es importante coordinar los plazos de la reforma y planificar el tiempo necesario para mudarse o encontrar soluciones temporales de alojamiento, especialmente si hay niños a cargo. Una buena previsión evitará contratiempos y permitirá gestionar mejor las actividades cotidianas.
Adquirir todos los materiales con antelación: Comprar de antemano materiales como pintura, porcelana, granito, piedra tarima o papel tapiz del mismo lote de producción es esencial para evitar diferencias de tono y calidad. Esto no solo garantiza uniformidad, sino que reduce los retrasos por falta de suministros.
Consultar sobre ayudas y subvenciones: Se debe investigar si la comunidad autónoma ofrece ayudas o incentivos para reformas que mejoren la eficiencia energética. Estos programas pueden reducir notablemente el coste de la obra y fomentar un hogar más sostenible.
Seguir un orden lógico en la reforma:
- Derribo de paredes para abrir los espacios que se desean integrar.
- Refuerzos estructurales para asegurar la estabilidad.
- Cambio de tuberías y cables para modernizar las instalaciones.
- Renovación de baños, adaptándolos a las nuevas necesidades y estilos.
- Colocación de pavimentos, tanto interiores como exteriores.
- Instalación de carpintería, incluyendo puertas y ventanas, para mejorar el aislamiento térmico y acústico.
- Acabados y detalles finales, como la pintura, papel pintado y otros elementos decorativos.
Formalizar un contrato de obra: Es fundamental firmar un contrato detallado en el que la empresa o el profesional se comprometan a la ejecución, los plazos de entrega y las condiciones de pago. Este documento protegerá los intereses del propietario y garantizará que la obra se realice conforme a lo pactado.
y los más importante…
Disfrutar del proceso: Es natural que los días de obra puedan ser desafiantes y agotadores. Sin embargo, mantener la perspectiva es indispensable y la clave del éxito en cualquier proceso de reforma. Cuando finalmente se entre en la casa renovada, se sentirá una gran satisfacción. Se podrá decir con orgullo: ¡Amo mi nueva casa!.
Calle Hermanos Machado 5
Boadilla del Monte – 28660 – Madrid
Teléfono:
+34 672 355 305 / +34 697 248 882
comunicacion@japbienesraices.com
© 2022 Jap Realty All Rights Reserved.
